Delcy Rodríguez: la Consulta Popular Nacional de la Juventud es un proceso «único y excepcional”
Delcy Rodríguez calificó la Consulta Popular Nacional de la Juventud como “única y excepcional” por su enfoque en las aspiraciones de los jóvenes.

Construimos un nuevo modelo de economía diversificada, de economía que explota al máximo las capacidades que tiene Venezuela. Foto ViceVenezuela
27 de julio de 2025 Hora: 14:38
La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó este domingo a la Consulta Popular Nacional de la Juventud como un proceso «único y excepcional», al destacar la participación del pueblo venezolano en la elección de proyectos liderados por jóvenes.
LEA TAMBIÉN:
Maduro: «En Venezuela, quien elige al presidente es el pueblo, no una potencia extranjera»
Tras ejercer su derecho al voto en la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez, en Caracas, Rodríguez resaltó el enfoque del proceso en las aspiraciones de la juventud, un aspecto que, según afirmó, distingue a Venezuela de otras naciones.
“En más de 5.338 asambleas de circuitos comunales se han elaborado dichas propuestas. ¿Qué país en el mundo pone a un pueblo a votar por las aspiraciones de la juventud? Cuando en Europa y países como Estados Unidos (EE.UU.) la juventud son excluidos de la vida económica, política y social”, expresó la vicepresidenta.
Asimismo, subrayó que este mecanismo permite a la población apoyar iniciativas de los jóvenes, fomentando su inclusión en la construcción del futuro del país.
La funcionaria informó que 53 organizaciones con fines políticos participaron en la consulta, un ejercicio que definió como una elección directa de autoridades y proyectos que impactan la vida cotidiana. “Acá estamos. Donde el pueblo está eligiendo a sus autoridades, que tiene que ver con la vida más directa”, señaló Rodríguez.
Además, destacó que el presidente Nicolás Maduro convocará de manera inmediata al Consejo Federal de Gobierno para priorizar los proyectos seleccionados en esta consulta y coordinar con los alcaldes electos.
También abordó el contexto económico del país, afirmando que Venezuela completó un ciclo constitucional y avanza en un proceso de recuperación económica. Además, aseguró que la economía venezolana continúa creciendo gracias a la unión nacional en torno a las capacidades productivas.
“Construimos un nuevo modelo de economía diversificada, de economía que explota al máximo las capacidades que tiene Venezuela”, indicó y destacó el desarrollo de un modelo económico que maximiza los recursos nacionales.
La vicepresidenta enfatizó el rechazo al extremismo y al fascismo, señalando que Venezuela combate estas expresiones de odio e intolerancia. “El extremismo y el fascismo quedan atrás en Venezuela y el país está en combate contra el fascismo en todas sus expresiones”, declaró.
Rodríguez expresó su satisfacción por participar en un proceso que sensibiliza sobre las aspiraciones de los jóvenes, en contraste con la exclusión que, según afirmó, enfrentan las juventudes en países como Estados Unidos y Europa.
La vicepresidenta destacó la relevancia de esta consulta para el futuro del país, asegurando que generará “mucha felicidad en todo el territorio nacional” al celebrar la participación popular y el apoyo a los proyectos juveniles.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: Gobierno venezolano - teleSUR